Tensión comercial y caída en importaciones: ¿Estás preparado para el impacto logístico 2025?

29 de abril de 2025

Caída en las Importaciones desde China Impacta a Puertos de EE.UU.

Los puertos de Estados Unidos están enfrentando una importante caída en los volúmenes de carga importada desde China, una tendencia que ha comenzado a preocupar a operadores logísticos, importadores y autoridades portuarias. Esta baja se debe, en gran parte, a los efectos de las políticas comerciales implementadas por la administración Trump, especialmente los aranceles impuestos a productos chinos, que han llegado a alcanzar hasta un 145%



Reducción de Volúmenes y Repercusiones Económicas

La reducción en los volúmenes se ha hecho especialmente evidente en puertos clave como Los Ángeles y Long Beach, donde se estima una caída de hasta un 35% en la llegada de carga. Esto no solo ha afectado a los terminales portuarios, sino también a toda la cadena logística que depende del movimiento de mercancías: transportistas, trabajadores portuarios, operadores de bodegas e incluso minoristas. 


Una de las consecuencias inmediatas ha sido el ajuste en los inventarios. Muchas empresas cuentan actualmente con reservas para solo 6 a 8 semanas, lo que podría traducirse en escasez de productos si la situación persiste. Además, los precios para los consumidores finales podrían verse impactados por el alza en los costos logísticos y de importación.




Repercusiones Globales

La consultora marítima Drewry proyecta que, debido a estas condiciones, el volumen global de contenedores transportados podría disminuir un 1% este año. Este descenso se suma a las reducciones del 8.4% durante la crisis financiera de 2009 y del 0.9% en 2020 durante la pandemia de COVID-19. De concretarse, sería la tercera caída de esta magnitud.


El panorama ha encendido las alarmas entre analistas económicos y organismos internacionales como el FMI, que advierten sobre un posible efecto dominó: desde una desaceleración del comercio internacional hasta una eventual recesión en Estados Unidos, con implicancias para la economía global.




Desde Magnum, recomendamos a nuestros clientes diversificar sus rutas y orígenes de abastecimiento, además de anticipar sus necesidades logísticas con mayor planificación. En un escenario tan cambiante, contar con un socio estratégico que ofrezca soluciones flexibles y visibilidad en tiempo real puede marcar la diferencia para mantener la continuidad operativa y competitividad en el mercado.


Comparte:

BLOG

Te puede interesar también

5 de marzo de 2025
La reciente aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos sobre productos provenientes de China, México y Canadá ha generado un fuerte impacto en el comercio internacional, desatando tensiones y represalias comerciales.
5 de febrero de 2025
Los nuevos acuerdos entre las principales navieras cambiarán las rutas, itinerarios y estrategias logísticas a nivel global. 
30 de enero de 2025
El Puerto de Chancay estrenará en marzo de 2025 un servicio marítimo regional que conectará Perú con los puertos chilenos de San Antonio y Lirquén, fortaleciendo el intercambio comercial en Sudamérica.
LEER MÁS

CONTÁCTANOS

Si tienes alguna consulta o quieres cotizar alguno de nuestros servicios, completa el siguiente formulario y te contactaremos a la brevedad.