China y Estados Unidos activan tregua comercial: suspensión de aranceles y medidas portuarias por un año
China ha comenzado a aplicar las medidas acordadas en la reciente tregua comercial con Estados Unidos, que incluyen la suspensión temporal de aranceles y tasas portuarias, así como un refuerzo en el control de precursores del fentanilo. Estas decisiones derivan de los acuerdos alcanzados entre los presidentes Xi Jinping y Donald Trump durante su reunión en la ciudad surcoreana de Busan.
Suspensión de aranceles y reducción de gravámenes
La
Comisión Arancelaria del Consejo de Estado anunció que se mantendrá un
gravamen adicional del 10% sobre determinados bienes estadounidenses, aunque no se ha detallado qué productos serán afectados.
La medida prolonga por
doce meses la moratoria de los llamados “aranceles recíprocos” que China había impuesto en respuesta a las tasas estadounidenses durante la guerra comercial.
Por su parte, Estados Unidos redujo sus aranceles medios a los productos chinos del 57% al 47%, mientras que Pekín se comprometió a eliminar algunos gravámenes de hasta el 15% sobre bienes agrícolas y energéticos provenientes de EE. UU.
Además, el acuerdo contempla la reanudación del comercio agrícola bilateral y la relajación de los controles chinos sobre la exportación de materiales estratégicos, como las tierras raras, esenciales para la industria tecnológica.
Suspensión de tasas portuarias
Otra medida clave es la
suspensión de las tasas portuarias recíprocas que ambos países habían implementado en octubre durante la última escalada comercial.
Estas tasas, que afectaban a buques de propiedad, operación o bandera del país contrario, habían incrementado significativamente los costos logísticos y el precio del transporte marítimo.
Según el Ministerio de Comercio de China, los gravámenes quedarán sin efecto durante un año, en paralelo a la retirada de las investigaciones estadounidenses contra los sectores marítimo, logístico y de astilleros chinos.
Refuerzo del control sobre el fentanilo
Como parte de los compromisos asumidos en la cumbre, China también activó nuevos controles sobre la exportación de productos químicos utilizados en la fabricación de drogas sintéticas, especialmente el fentanilo.
El
Ministerio de Comercio chino incluyó a
Estados Unidos, México y Canadá en la lista de países para los que será obligatorio solicitar licencias previas de envío.
Además, se estableció un
catálogo de 13 sustancias químicas sujetas a control especial, entre ellas varios derivados de la piperidina, usados en la síntesis de opioides.
Esta medida busca fortalecer la supervisión de productos susceptibles de desvío hacia fines ilícitos y responde a la cooperación entre ambos países para combatir el tráfico internacional de fentanilo, una de las principales causas de muertes por sobredosis en Estados Unidos.
Impacto en la cadena logística y comercial
El acuerdo representa una
pausa significativa en la tensión comercial entre China y Estados Unidos, que durante años ha afectado los flujos globales de carga y las tarifas internacionales.
La suspensión de aranceles y tasas portuarias podría
favorecer temporalmente la estabilidad del comercio marítimo, reduciendo costos y facilitando el movimiento de mercancías entre ambos países.
Compromiso de Magnum
En Magnum, seguimos de cerca los acontecimientos internacionales que impactan el comercio exterior y la cadena logística global. Nuestro compromiso es mantener informados a nuestros clientes y aliados estratégicos, brindando análisis actualizados y soluciones adaptadas a cada contexto comercial.
Comparte:
BLOG
Te puede interesar también



CONTÁCTANOS
Si tienes alguna consulta o quieres cotizar alguno de nuestros servicios, completa el siguiente formulario y te contactaremos a la brevedad.



